![](http://img.photobucket.com/albums/v355/inbasswetrust/LPVXCYCH1.jpg)
Parece ser una Les Paul dirigida al público femenino, primero por sus acabados más desenfadados y segundo por tener un cuerpo más pequeño y ligero y un mástil más fino, cosa que también puede venir muy bien al sector masculino, claro. Mantiene de la Les Paul original el cuerpo de caoba, las pastillas 490R y 498T (Gibson) y el mástil de caoba con diapasón de palorrosa. Sin embargo, pierde la tapa de arce (algo común en las Les Paul más baratas), los bindings, los inlays de bloques, la electrónica se simplifica (volumen y tono generales) y el puente es bastante sencillo, siendo de una pieza (wraparound) en lugar del típico puente con cordal (tune-o-matic).
![](http://img.photobucket.com/albums/v355/inbasswetrust/LPVXEBCH1_p.jpg)
¿A qué suena esta guitarra? Es difícil saberlo, aún no hay nada en Youtube sobre ella ni ningún video demostrativo en la web de Gibson. Tampoco nadie de Guitarramanía ha podido probarla aún. La lógica dice que sonará parecida a una Les Paul, tal vez perdiendo algo de ataque y brillo por la falta de la tapa de arce y con algo menos sustain y graves por la menor masa del cuerpo.
![](http://img.photobucket.com/albums/v355/inbasswetrust/LPVXCOCH1.jpg)
En cualquier caso es una muy buena opción para hacerse con una Gibson por menos de 600€, y si no se es muy quisquilloso, por menos de 500€ en el acabado rosa Coral.
2 comentarios:
Paisano, es todo un detalle que pongas el topic que abrí en tu blog. Un saludo y sigue con el blog.
Gracias por leerme! Me pareció interesante el topic, la verdad es que tiene pinta de ser una ganga
Publicar un comentario